¡Sé uno con la naturaleza!
Con diferentes opciones de rutas entre la montaña de la región, podrás adentrarte en la naturaleza, observar la biodiversidad y disfrutar de vistas panorámicas. Ya sea que prefieras una caminata tranquila o una aventura más desafiante, nuestros senderos te permitirán reconectar con el entorno, descubrir especies endémicas y aprender sobre los esfuerzos de conservación que llevamos a cabo en la reserva.
Los bastones o trekking poles te ayudarán para apoyo y defensa. Te podemos procionar bastones de madera.
Lámpara de mano o frontal con baterías de repuesto.
Usa bloqueador solar y repelente contra insectos que sean biodegradables.
Prepara tu mochila con ración de marcha, sin envoltura y líquidos suficientes para la caminata. Te recomendamos llevar mínimo 2 litros de agua, barras energéticas caseras, fruta, etc.
Asegurate de llevar el celular con batería.
Puedes prepara un botiquín personal que incluya vendas, desinfectante, tijeras o navaja, antibióticos y analgésicos. Nuestros guías tendrán todo el material necesario en caso de un acontecimiento.
La temporada de lluvia en la región es de junio a octubre. En sequía, de noviembre a mayo, el clima es muy cálido y soleado.
Ropa adecuada de acuerdo a la temporada del año que vayas a caminar y a las condiciones climáticas. Se recomiendo el uso de colores discretos para no perturbar la fauna.
Usa pantalón técnico o apropiado. No recomendamos el uso de licras o shorts, los insectos y plantas pueden causar daños en tu piel.
Playera de microfibra que expulse rápido tu sudor, el algodón no se recomienda.
Visera, gorro o sombrero para el sol.
Calceta de algodón, evitarán que te ampolles.
Calzado de senderismo es ampliamente recomendado. Te recomendamos usarlos antes de tu caminata para amoldarlos.
Lleva un cambio de calcetas y de playera.
Lleva una chamarra, rompeviento o impermeable para la temporada de lluvias
Lentes que protejan tus ojos del sol, de las ramas, insectos o caídas.
Senderos de México. (s.f). Recomendaciones. Disponible en: click
Camina sólo por el sendero marcado, con ello evitas dañar zonas frágiles o en proceso de restauración. Además esto evita que te extravíes.
Regresa con tu basura (y la que encuentres en el camino).
Respeta la vida silvestre, no toques ni molestes a las plantas y animales.
Está prohibido el acceso con bicicletas o vehículos motorizados.
Se amable con otros senderistas. Cede el paso a los que vienen en ascenso.
Respeta la señalización existente en el sendero.
Prohibido el ingreso con alcohol o drogas.
Reporta anomalías y daños al sendero y a la señalización a nuestro correo, teléfono o página web.
Prohibido encender fogatas en cualquier época del año.
Queda restringido el ingresar mascotas al sendero, ya que perturban la fauna local.
Respetar usos y costumbres de las comunidades locales.
Senderos de México. (s.f). Código de conducta. Disponible en: click